viernes, 7 de noviembre de 2014

HP Omen: una poderosa y delgada laptop gamer


HP ha tenido presencia en el sector gamer durante muchos años, particularmente luego de la compra de la firma Voodoo allá por el 2006. Recientemente la compañía no ha estado invirtiendo muchos recursos en este rincón del mercado, aunque eso acaba de cambiar. Se acaba de dar a conocer una nueva portátil orientada para gamers llamada HP Omen. Sin dudas han elegido una muy buena época del año para ponerla a la venta, ya que la temporada de compras de Navidad comenzará en pocas semanas y es allí cuando se registran las mejores ventas. Por supuesto HP tendrá competencia de otras fabricantes como Asus, Razer, Lenovo y Origin PC, por nombrar algunas, y la oferta sin lugar a dudas será muy variada.



Pero vamos a lo importante. La HP Omen es una notebook de 15,6 pulgadas que goza de una resolución Full HD de 1920×1080 píxeles a través de toda su pantalla touch. Debajo de la carcasa tenemos un procesador Intel Core i7 que está acompañado por una tarjeta gráficaNVIDIA GeForce 860M. El equipo también cuenta con 8GB de memoria RAM y dispone de unaunidad SSD de 128GB para el almacenamiento. Esta portátil es muy parecida a una de Lenovo por cierto, la Y50 Touch.

La Omen cuenta con una carcasa de aluminio y dispone de parlantes en ambos lados. Todos los puertos del equipo pueden ser encontrados en la parte de atrás, el teclado dispone de retroiluminación de color rojo y posee 6 teclas que pueden ser programadas por el usuario.

La HP Omen no es una laptop destinada para el hardcore gamer, pero aún así es capaz de correr cualquier juego moderno. Por supuesto dispone de otras configuraciones más avanzadas, este es el modelo básico en realidad y cuesta $1500 dólares. Si agregamos $200 dólares más podremos disfrutar de una unidad SSD de 256GB y una tarjeta GeForce 960M de 4GB.

El lanzamiento de Android 5.0 se demora debido a un bug




El primer lanzamiento de Android 5.0 iba a realizarse hace pocos días, y obviamente los dispositivos Nexus serían los primeros en recibirlo, pero en el último momento Google decidió no lanzar la actualización y dejarla para más adelante. En el momento no se dio a conocer una razón para esto, pero nueva información indica que los planes se retrasaron debido a un bug del WiFi, el cual está presente en la versión de desarrolladores y también lo está en la versión que recibiría el resto del público. Debido a esto, la compañía del buscador ha retrasado el lanzamiento para que los ingenieros tengan tiempo de corregir el error.




Sin dudas fue una buena jugada por parte de Google, ya que si la compañía hubiera lanzado esta nueva versión corría peligro de ser muy criticada, según lo severo que hubiera sido el bug por supuesto. Recordemos que hace poco se dio un caso parecido en otra plataforma popular. Cuando Apple lanzó iOS 8.0.1, las criticas de miles de usuarios le cayeron como bombas, ya que muchos aspectos del sistema no funcionaban correctamente. Los medios también fueron muy duros con la manzana en aquella ocasión.

Yendo a lo importante, ¿en qué consiste el bug? Pues al parecer cuando el dispositivo se conecta a una red WiFi se activará por si solo con frecuencia, lo cual incrementará el uso de la batería en la sección de “miscelánea”, resultando en que la misma pueda perder hasta un 60% de la carga. Obviamente este sería un gran inconveniente para cualquier usuario.

Google ya confirmó que está trabajando en un parche para este bug, aunque no anunció cuándo estará ni listo ni tampoco se dio a conocer una nueva fecha de lanzamiento paraAndroid 5.0 Lollipop en los dispositivos Nexus.

Amazon Echo: un parlante inteligente conectado a la nube


Amazon acaba de dar a conocer un nuevo dispositivo que nadie esperaba. Se trata, como les mencionamos en el título, de un parlante inteligente que tiene la particularidad de estar conectado a la nube. Una funcionalidad similar a la de un asistente virtual permite al parlante responder a nuestros comandos de voz, y obviamente puede hacer ciertas tareas por nosotros. Dado que el dispositivo está conectado a la nube, es capaz de volverse cada vez más inteligente a medida que lo vamos utilizando. El Amazon Echo nos brinda noticias, información y por supuesto música, todo en un instante.




El Echo está activo continuamente y fue desarrollado para trabajar con comandos de voz. Para usarlo simplemente debemos decir “Alexa” y a continuación podremos darle distintas instrucciones o preguntarlo algo: “¿va a llover mañana?”, “configura la alarma para las 8AM”, “reproduce mi lista de música favorita”, etc. Para poder oírte sin inconvenientes, el Amazon Echo está equipado con un total de 7 micrófonos y además cuenta con una tecnología de cancelación de ruido.

El dispositivo hace mucho énfasis en su capacidad para reproducir música, ya que cuenta con dos parlantes que producen un sonido omnidireccional en 360º a su alrededor. Puede realizar un streaming de música desde Amazon Music, Prime Music, iHeartRadio y TuneIn y además su conectividad Bluetooth le permite conectarse a otros dispositivos para ganar acceso a servicios como iTunes, Pandora o Spotify por ejemplo.

Amazon ha lanzado una aplicación para Android y para Fire OS que también nos permite controlar a Echo, y una aplicación web similar está disponible para los navegadores de escritorio y de iOS.

El Amazon Echo aún no está a la venta, aunque será lanzado en las próximas semanas y tendrá un costo de $200 dólares. Quienes sean miembros de Prime podrán adquirirlo por $100 dólares durante un tiempo limitado.

Samsung trabaja en una pantalla 4K de 5,9 pulgadas

Las pantallas no solamente están aumentando su tamaño, sino también su resolución. Las pantallas grandes son estupendas para disfrutar de videojuegos, navegar la web, editar fotografías, ver videos y más, ¿pero en qué punto podemos decir que una pantalla se ha vuelto demasiado grande para un smartphone? Siempre y cuando exista una demanda por parte de los consumidores, es obvio que los fabricantes continuarán lanzando móviles con pantallas cada vez de mayor tamaño. Una compañía muy conocida del sector de los smartphones, que no es otra que Samung, al parecer se encuentra desarrollando un nuevo tipo de pantalla AMOLED que mide 5,9 pulgadas y posee una resolución 4K, y lo mejor es que planean lanzarla el año que viene. Así es, en 2015 ya tendremos phablets con resolución 4K.


El gigante surcoreano de la tecnología comenzará la producción en masa de las pantallas en agosto del año próximo, así que el lanzamiento se producirá en octubre o noviembre, es decir que todavía falta un año entero al menos. Quizá esta nueva pantalla pueda ser integrada en elGalaxy Note 5, pero si la producción empezará en agosto entonces Samsung irá contrarreloj. Actualmente el Note 4 tiene una pantalla QHD, así que el salto a una 4K será bastante notable.
Dada la resolución y el tamaño de la pantalla, vamos a tener una densidad de píxeles de más de 700 por pulgadas, o sea que estaríamos frente a la pantalla de mayor calidad del mercado móvil. Recordemos que LG ya dijo que esta densidad de píxeles está al alcance de la tecnología actual, y francamente no sería ninguna sorpresa que ellos estén trabajando en algo parecido.
El único problema de una pantalla 4K sería la cantidad de energía que usaría, ya que cuanto mayor es la resolución mayor es el consumo energético del panel. En cualquier caso, esto no es oficial aún, así que será mejor esperar alguna confirmación por parte de Samsungprimero.

Apple nuevamente es la compañía más valiosa del mundo

Existen muchas compañías del sector de la tecnología que tienen poder y dinero en grandes cantidades, pero de seguro que alguna vez todos nos hemos preguntando cuál es la más grande o la más valiosa de todas estas. Cada año, la revista Forbes da a conocer una lista de las compañías más valiosas del mundo, y en esta ocasión Apple ha vuelto a quedar en el primer puesto.
El ranking de Forbes coloca a Apple como la compañía más valiosa de todas y le da un valor de nada menos que $124.000 millones dólares. De hecho, el valor de la manzana es incluso el doble en comparación con otras firma de la lista, donde también podemos encontrar a gigantes como Microsoft y Google por ejemplo. Y hablando de ellas, cabe mencionar que Microsoft se ha quedado con el segundo lugar del ranking, mientras que el Google tiene el tercer puesto, lo cual no está nada mal para ambas.¿Y qué es lo que Forbes tiene en cuenta para determinar cuáles son las compañías más valiosas? Pues se incluyen gran cantidad de factores, como por ejemplo la cantidad de productos que se han vendido en el año. Si tenemos en cuenta que Apple lanzó dos iPhones y dos iPads este año, y que además no ha podido satisfacer la demanda del público, es probable que tenga bastante merecido el primer puesto.Lo cierto es que para la manzana esto de ser nombrada la compañía más valiosa del mundo ya es una costumbre que tiene varios años. Si tenemos en cuenta que Apple ya recibió el título en 2013, 2012 y 2011, esta sería la cuarta vez consecutiva que se alza con la medalla de oro en el ranking de Forbes. El año pasado la revista le dio a la compañía un valor de $104.300 millones de dólares.